Śmigus-dyngus es la jornada de celebración que sigue a la Pascua en Polonia. Común a otros países de tradición eslava católica como Eslovaquia, República Checa o la parte occidental de Ucrania, en ella chicos y chicas se empapan con cubos de agua para festejar el final de la Semana Santa.
Fiestas
Andrzejki, la víspera de San Andrés
Entre la tradiciones más célebres de Polonia se encuentra la víspera de San Andrés y sus curiosas prácticas adivinatorias, siendo la más destacada la de verter cera a través del agujero de una llave antigua, casi siempre destinadas a averiguar el nombre del futuro esposo.
Tłusty czwartek, el jueves lardero polaco
Tłusty czwartek, la versión polaca del jueves lardero, es una de las tradiciones con más arraigo en el país. Mientras en España solo se celebra en algunas regiones como Aragón o Cataluña, durante el jueves previo al Carnaval los polacos consumen toneladas de pączki, el dulce típico de ese día.
Navidad en Polonia (5) – Nochevieja, Año Nuevo y Día de Reyes
¿Cómo viven los polacos las ultimas horas del año? ¿La fiesta de los Reyes Magos es popular entre ellos? ¿Comen Roscón de Reyes? En esta entrada os aclaramos estas cuestiones con la que pondremos punto y final a la serie que hemos dedicado a la Navidad en Polonia.
Navidad en Polonia (4) – Wigilia, la Nochebuena polaca
La cena de Nochebuena y el día de Navidad son los dos momentos más importantes de las celebraciones católicas navideñas. La Wigilia polaca es una de las fiestas más características y llena de matices propios de la tradición polaca.
Navidad en Polonia (3) – Kolędy polskie, villancicos clásicos polacos
La Navidad es una de las fiestas más arraigadas en Polonia, dada la gran mayoría de la población que se declara católica. Como no podía ser de otra manera, los polacos cuentan con una tradición de villancicos locales tan interesante como las de otros países de Europa.
Navidad en Polonia (2) – Szopki krakowskie: los belenes de Cracovia
Los belenes de Cracovia (Szopski krakowskie, en singular Szopka krakowska) han sido declarados recientemente Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Se trata de una de las tradiciones belenísticas más interesantes de Europa Central, y una de las señas de identidad de la Navidad polaca.
Actos de conmemoración del centenario de la independencia polaca en Madrid
Este fin de semana se organizan en Madrid varios actos con el fin de conmemorar el centenario de la recuperación de la independencia polaca.
Sábado, 10 de noviembre
19:00. Gala del centenario de la independencia. Organizan la Embajada de Polonia y 14 asociaciones polacas en España. Acceso organizado por las diferentes asociaciones que organizan el evento.
Lugar: Colegio Obispo Perelló. Entrada por la calle Jose Hierro, 2 (Madrid).
Domingo, 11 de noviembre
12:00. Misa en la catedral de la Almudena. Organizada por la Embajada de Polonia, la Archidiócesis de Madrid y la Capellanía Polaca. Entrada libre.
Zapraszamy!!
2 de mayo, día de la bandera y de los polacos en el exterior
El mes de mayo empieza con nada menos que tres fiestas nacionales consecutivas en Polonia. Así, al Día del Trabajo, los polacos le suman dos días de más: el más relevante es el 3 de mayo, en que se conmemora la proclamación de la constitución de 1791 (la segunda del mundo tras la estadounidense); y el 2 de mayo o día de la bandera y de los polacos en el exterior (Dzień Flagi Rzeczypospolitej Polskie y Dzień Polonii i Polaków za Granicą).
¡Feliz día de la Madre! Wszystkiego najlepszego z okazji dnia Matki!
Hoy los polacos celebran el día de la Madre. A diferencia de España, donde la fecha elegida se mueve para coincidir siempre con el primer domingo de mayo, en Polonia se celebra el 26 de mayo. Como en casi todos los países católicos, la elección de un día de mayo se debe a que dicho mes es el de la Virgen María.
En un día tan especial, los niños preparan a sus madres las clásicas laurki, cartulinas decoradas con flores en la que escriben felicitaciones y buenos deseos. Además, toda la familia se reúne para disfrutar del día y para comer.
Desde el blog Cultura de Polonia queremos aprovechar para felicitar esta entrañable festividad a todas las madres polacas que residen en países hispanoparlantes:
Wszystkiego najlepszego z okazji dnia Matki!