Tras la farsa del incidente de Gleiwitz, las tropas alemanas se dispusieron para la invasión de Polonia, cuyo comienzo estaba planeado para la madrugada del 1 de septiembre. El primer objetivo de los alemanes fue la península de Westerplatte, donde una guarnición del ejército polaco estaba estacionado en la desembocadura del Vístula Muerto, en la Ciudad Libre de Danzig (Hoy Gdańsk). La heroica defensa de los apenas 210 soldados polacos que defendieron la península durante una semana frente a un ejército alemán muy superior en número (unos 3000 soldados) es, quizá, una de las grandes epopeyas de la II Guerra Mundial.
II Guerra Mundial
Wieluń, la Guernica polaca
El 1 de septiembre de 1939, la ciudad de Wieluń, no lejos de la frontera germano-polaca en 1939, fue el primer centro urbano polaco bombardeado masivamente por los alemanes. El acto, considerado el primer crimen de guerra alemán de la II Guerra Mundial, supuso la muerte de centenares de personas, y la destrucción de tres cuartas partes de la ciudad.